CASA FOA 2025
El Impacto del Maximalismo Urbano en el Diseño Argentino
Casa FOA, en su edición 2025 en el Distrito Madero Harbour,
no solo mostró tendencias, sino que dictó un manifiesto:
El diseño de interiores debe ser un espejo audaz de la personalidad.
El eje curatorial, el Maximalismo Urbano,
fue el responsable de un impacto sin precedentes en la muestra.
![]() |
| Foto:Casa Foa |
El Triunfo de la Abundancia Creativa
El Fin de la Restricción
Los 35 profesionales convocados demostraron que
la opulencia y el "más es más"
pueden ser elegantes y modernos.
El Maximalismo Urbano no es desorden;
es una curaduría de la sobrecarga.
Se trata de superponer arte, estilos, y épocas.
Impacto Visual
Los espacios destacaron por la riqueza en la mezcla de materiales
(vidrio, mármol, terciopelo, metal oxidado) y
el uso de patrones audaces en alfombras, paredes y tapicerías.
El hogar es un laboratorio de coleccionista,
donde cada objeto tiene una historia que contar.
La Paleta Envolvente y el Azul Terapia
El Tono Central: Azul Puro
El azul, asociado a la calma, la fluidez y la reflexión,
se utilizó de manera inmersiva.
Se pinta el techo del mismo color que la pared (color blocking total)
para crear un efecto de "cápsula" que envuelve y aísla del ruido exterior,
reforzando la idea del hogar como refugio.
Contrastes Vibrantes
Este azul se combina con una paleta de tonos terrosos intensos
(mostaza, arcilla, verde oscuro, rojo lacre)
y acentos en metales dorados.
Este contraste genera una vitalidad inédita
en el diseño post-pandemia.
La Integración Disruptiva del Arte
El Arte es Arquitectura
Una de las grandes novedades fue
cómo el arte dejó de ser un simple cuadro colgado.
Hubo instalaciones que involucraban techos y paredes
con cientos de metros de tela pintada a mano,
convirtiendo el espacio en una obra de arte total.
Espacios Clave
Se destacaron los nuevos enfoques para el Lobby de Hotel
(un espacio que fusiona diseño y funcionalidad) y las cocinas,
presentadas como laboratorios tecnológicos de alta gama,
con alacenas inteligentes y superficies monolíticas
que celebraban el diseño y la tecnología al mismo tiempo.
Conclusión FOA - La Búsqueda de Identidad
Casa FOA 2025 consolidó la idea de que
el diseño argentino busca la personalización radical.
El impacto real es la licencia para que se atrevan a incorporar piezas vintage,
a usar el color sin miedo y a mezclar texturas que tradicionalmente no irían juntas.
El diseño de 2025 es libre, audaz y profundamente personal.

.png)